Si tienes un diente fracturado, ya sea por alguna caída o lesión, aquí te daremos algunos consejos sobre qué hacer.
Una fractura puede ser provocada por comer caramelos, masticar hielo o incluso comiendo alimentos muy duros. Es muy importante conservar los dientes siempre en buen estado, acudir periódicamente al dentista y sobre todo evitar este tipo de alimentos que afectan a nuestros dientes.
Las fracturas pueden ocurrir de distintas formas, ya sea que estén totalmente rotos o simplemente existan pequeñas fracturas en donde únicamente el afectado es el esmalte.
Tipos de fracturas:
Dependiendo del tipo de fractura se debe tomar en cuenta en donde se produce y que tan grave puede ser, por ejemplo:
Infracción del esmalte: pérdida del esmalte.
Fractura de esmalte: fractura de esmalte con una pérdida leve de estructura dental.
Fractura de esmalte y dentina: perdida de la estructura dental que abarca el esmalte y la dentina provocando sensibilidad en los dientes.
Fractura de esmalte y dentina con daño al nervio: esmalte y dentina dañados con riesgo a perder un diente.
Fractura por raíz: afecta al cemento, es una de las más severas para las piezas dentales.
Si sufriste alguna fractura lo más recomendable es realizarte una rehabilitación dental, ya sea con prótesis parciales o totales, incluso algún procedimiento de reconstrucción dental.
CIRUJANO DENTISTA:
SILVIA NOBUKO NISHIKAWA PEREA
CÉDULA PROF: 102892
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CIRUJANO DENTISTA:
LUIS CARLOS PÉREZ MORALES
CÉDULA PROF: 092004
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
ESPECIALIDAD: ODONTOLOGÍA (ODONTOPEDIATRÍA)
CÉDULA PROF: 0905182
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO